Decoración de Bodas
Decorador de Bodas
¿Qué es un decorador de bodas?
Un decorador es el que ordena con armonía y balance los espacios. La palabra decoración de boda indica planear el evento decorativo desde antes, el momento
y después por sencilla o majestuosa que sea la celebración. Su función es cubrir de belleza y detalles la boda.
Vamos a distinguir entre un decorador de eventos. Un wedding planner. Decorador de interiores especialidad bodas.
Los decoradores de interiores no son planeadores de eventos. Ni wedding planner. Esta función es mucho más explícita y cubre todos los campos de un evento desde planear, administrar, sub contratar funciones, crear y dirigir la logística que compromete paso a paso el desarrollo todo del evento. Los planeadores de eventos y wedding planner no están capacitados para ser decoradores de interiores y mucho menos para ser la especialidad en decoración de bodas, la diferencia entre planeador de eventos y un wedding planner como su nombre lo indica este ultimo se especializa solo en bodas. Los planeadores de eventos abarcan todos los campos incluyendo bodas.
La importancia de un decorador de interiores especialidad bodas es:
- Domina el manejo de color.
- Distribuye con acierto los espacios, incluyendo su gran capacidad para elaborar planos a mano alzada y en 3D
- Es cumplido, ecuánime para crear desde lo mínimos detalles hasta el final de la boda sin concebir sentimientos de duda en los participantes como la familia que lo contrata y los novios.
- Puede seleccionar para decorar jardines al aire libre, playa, patio de piscinas, restaurantes, salón de fiestas, parques, salón privados, una casa y sus diversas áreas. Lo importante es establecer medidas de espacio en relación con la capacidad de invitados, lo demás son ideas originales de acuerdo a cada necesidad y categoría del evento.
- Selección del estilo. Tendencias. Ideas originales. Recordemos que las decoraciones muchas son modas, pero otras perennes, lo importante es que encajone con la personalidad de los novios, el presupuesto, el lugar de la ceremonia y recepción.
- Generalmente presenta temáticas, en ella va enlazado el color como protagonista. Cuando enunciamos temáticas no se requiere estilo, las bodas son libres hasta en la decoración.
- La decoración de letras nos permite crear un ambiente romántico y mas si es la palabra perfecta con la que se inició esta unión matrimonial.
- Lo importante es que las letras rectas en color blanco no representan estilos ni tendencias. Es un tema carácter personal. El espacio exterior o interior lo permiten convirtiéndose en un punto focal determinado para realizar magnificas fotos.
- El estilo vintage debe cumplir ciertos requisitos que lo conforman, entre ellos tener en su decoración algunos accesorios, muebles o textiles que sobre pasen 20 años mínimos de antigüedad. Es conocido como el estilo de la herencia, la mantilla de encaje que sobresale del cajón es del año 1900.
- Decoración realizada como clase practica por las alumnas Anyela Ocampo y Martha Correa.
- El estilo Mediterráneo es especial en lo original y espontaneo de su línea. Lo encontramos en variadas formas de expresión, color y diseño dependiendo de la región donde provenga. Para las costas del mar mediterráneo de Grecia predomina el color blanco y azul, el color beige y la champaña no hacen parte de ellos. En España este estilo es mucho mas de colores vibrantes como rojo profundo, no puede faltar el color azul del mar en varias tonalidades y el neutral color blanco incluyendo verde oscuro y frio hasta el cálido verde amarilloso. La decoración adjunta representa el estilo mediterráneo francés, de las bellas costas de Niza en los Alpes marítimos, en la región de la Provenza en la Costa Azul, donde caminamos con mis alumnas para apreciar de cerca el verdadero estilo Mediterráneo. Conocida por sus bellas flores en el mercado de Niza Cours Saleya dentro del casco viejo predominando la flor lavanda y las rosas en su color blanco beige acompañadas ´por el azul intenso y suave que representa sus aguas. Los textiles el lino, el algodón son lo esencial. En bebidas los buenos vinos, pero en la boda la champagne es su sello.
- La naturaleza se impone en las bodas actuales, incluso en recintos cerrados. Decorar con flores silvestres es transmitir serenidad al igual que el color purpura azulado. Es un color Frio muy poco usual en bodas, pero en flores de Hortensias, lavanda es invitado especial.
- El estilo rustico lo representa la madera cruda, palos y leños. Las flores silvestres, la cabuya, el yute y los textiles o telas de hilo naturales. Incluya en ella plantas naturales, agua fresca, velas encendidas. El color puede seguir un patrón de temporadas, pero es muy abierto a los cálidos como el color amarillo, el anaranjado, el color rosado en varias tonalidades. Lúzcalas en jarrones de latón, madera, barro, peltre. en lo actual el cristal o vidrio regala transparencia.
- El color Blanco se permite representar todos los estilos. Lo limpio e impecable de él, se convierte en mágico y romántico.
- Un decorador de interiores especialidad bodas, sabe trabajar en equipo y por ello organiza con certeza cada paso sin temor a equivocarse.
- No es florista, pero ha estudiado las flores adecuadas para la temporada y ocasión enfocando correctamente el diseño que corresponde para cada espacio y en ello involucra lo simétrico y asimétrico. El ritmo y lo radial. Todo en función del equilibrio visual.
Detalles para tener en cuenta:
- Tener en cuenta la fecha del evento. De esto depende el precio. Si se registra alta temporada de bodas como es el verano, los materiales se agotan o se eleva el precio.Otro factor es que las decoraciones de temporadas como Navidad, Halloween, muchas bodegas mayoristas invaden sus espacios con estos temas y no se consiguen fácilmente accesorios para la decoración de bodas.
- El clima hace parte importante de la decoración de exteriores. Debe prevalecer un buen tiempo, no humedad, no sol, ni luvias, manténgase informado, prepárese siempre para la peor circunstancia.
- Elabore uno o mas planos vistos en planta del sitio, sitúe opciones de mesas y todo lo relacionado a la recepción. Le será muy cómodo a la empresa de banquetes y catering el montaje el día de la boda.
- La ceremonia debe ser muy organizada en su decoración. Coordinar cada espacio, cada color, puede trabajar con uno o mas estilos o crear el suyo, lo importante es que la belleza prevalezca en unión de lo practico y funcional de todo, recuerde muchos decoradores no especializados en bodas recargan los espacios, sitúan decoraciones sobre las mesas que dificultan poder interactuar entre invitados, alfombras que obstaculizan el paso, flores de olor fuerte que crean alergias, luces que son incomodas, velas donde generan calor, mesas con 12 sillas donde deben ir 10. La lista es interminable.
Todos desean ver a los novios casándose, disfrutar de ceremonia y evento, regalarle su alegría e imaginación en coordinación con su talento y formación académica, recuerde un decorador nace… se forma, se educa.